Saltar al contenido

🥇 Diez consejos para prevenir los robos en el hogar

Los robos en el hogar suelen ser más comunes al principio de la semana, como ya vimos en una entrada pasada. Peor lo cierto es que los «cacos» no descansan jamás, así que no hay días de descanso en sus actividades delictivas. Desde el Ministerio del Interior se publicó hace ya algún tiempo un decálogo para mantener a salvo nuestros hogares. Vamos a recordarlo que nunca está de más ponérselo más complicado a los «amantes de lo ajeno».

Sales de casa, pues cierra puertas y ventanas

Un consejo de cajón verdad, pues es habitual descuidarse y dejar algo abierto. Así que antes de dejara la casa vacía por algunos días, vamos a cerciorarnos de cerrar todo bien. No olvidar puertas que den a patios interiores o sótanos. Nunca poner solo el resbalón, lo ideal sería al menos tener dos puntos de cierre, eso dificulta el trabajo del ladrón y lo puede poner nervioso.

robos en casa

También estaría bien proteger la zona de las bisagras de la puertas para evitar que se apalanquen. Poner rejas en ventanas que sean de fácil acceso desde el suelo.

Simular que la casa está habitada

Los cacos están vigilando y buscando siempre. Por eso es necesario aparentar que la casa tiene una actividad normal. En la actualidad hay unos contadores eléctricos «chivatos», cualquiera puede ver que no hay gasto y eso es una pista demoledora. Sobre todo en segundas residencias. Por eso no es conveniente cortar todo el suministro eléctrico.

Un timbre desconectado es señal de ausencia. No bajar del todo todas las persianas. Usar temporizadores para encender luces o radios. Tener un vecino amigo que nos recoja el correo y si hay plantas en el exterior las cuide minimamente. Y por supuesto esas «costumbres» de película de dejar llaves bajo la maceta o similares, no ponerlas en práctica, de ninguna manera.

Viviendas en zonas residenciales

Hay que potenciar la vigilancia de nuestras casas en las afueras del casco urbano. Luces en el exterior, en entrada, porche, patios. Quizás un perro sea otra medida disuasoria a tener en cuenta. Siempre que podamos atender al animal por supuesto.

Los objetos de valor no a la vista

Nunca podremos tener la certeza al 100% de que no entren en casa, eso es así. Por eso hay algunos objetos que deberemos evitar tener a la vista. Talones dinero en metálico, joyas… Si podemos hacernos con una caja de seguridad sería lo ideal. Allí dejaremos las cosas que no nos llevemos con nosotros.

Otra medida de seguridad a realizar es tener todos los aparatos electrónicos controlados y registrados. Llevar un inventario de todos ellos, con sus números de serie, modelos, y fotos de los mismos. El objetivo es poder recuperarlos después.

Se discreto en redes sociales

Nunca sabes quien te observa en las redes sociales, no solemos ser muy estrictos en lo que se refiere a los ajustes de privacidad. Eso nos expone a muchos ojos que no tenemos controlados. Por eso no hay que hacer ninguna cuenta atrás para el maravilloso viaje que nos espera, mucho menos ir retransmitiendo nuestro viaje al minuto. Esto mismo debemos extrapolarlo a nuestros entornos cercanos, no ir publicitando nuestros pasos. Ya habrá tiempo a la vuelta de poner los dientes largos a todo el mundo…

Nunca abrir puerta o portal a desconocidos

Otra medida de cajón pero cuánta gente abre la puerta del edificio a «carteros comerciales», algunas veces se abre sin  preguntar siquiera… Es poner en riesgo tanto tu seguridad como la de tus vecinos. Si precisas de la asistencia de personal de servicios en tu hogar, debes pedirles que se identifiquen. Si tu casa ha sido asaltada nunca toques nada…

Ser un buen conciudadano

La seguridad es algo en lo que todos debemos participar. Debemos ser colaboradores con las fuerzas y cuerpos de seguridad. Su trabajo es velar por nosotros no lo olvidemos. Si observamos intrusos merodeando por nuestro edificio. Si oyes ruidos sospechosos en pisos que deberían estar vacíos, hay que llamar a la Policía 091 ó a la Guardia Civil 062.

Los cacos nos espían constantemente

Esto es así, por lo que ante situaciones extrañas o fuera de lo común no está de más avisar a la Policía. Si ves un vehículo sospechoso o que los ocupantes muestran actitudes poco normales, toma nota del modelo y matricula. Para dar un aviso certero. Seamos la contra-vigilancia podemos abortar sus posibles acciones o contribuir a su detención.

Riesgos cero

Este es el último de los diez consejos, la integridad física de los tuyos y la tuya propia es primordial. Nunca te enfrentes a los asaltantes, intenta salir de tu casa y pedir ayuda.

🥇 Diez consejos para prevenir los robos en el hogar
5 (100%) 1 vote[s]