Saltar al contenido

🥇El hurto en el comercio

A pesar de que las estadísticas de venta e instalación de alarmas, sistemas de cámaras de seguridad y sistemas antirrobo se han incrementado en los últimos años, los maleantes siguen haciendo de las suyas cada vez que entran a una tienda. Es por esta razón que cada vez más los dueños y empleados de los diferentes comercios deben permanecer alertas para descubrir la presencia de estos seres indeseables.

el huro en el comercio

Todas las Empresas de Seguridad Privada ofrecen servicios de seguridad en tiendas y galerías comerciales, brindando a sus clientes vigilantes de seguridad con la más alta experiencia y preparación en el sector.

Toma nota de algunas consideraciones importantes:

Técnicas de hurto en comercios

El Ministerio del Interior elabora anualmente una guía que contempla las medidas de seguridad en los comercios, además de una lista de las diferentes técnicas de hurtos más usadas por los maleantes, a continuación toma nota de algunos de los robos y hurtos más frecuentes en los comercios:

  • Técnica del chicle: Esta técnica es la más usada en las joyerías. Sin ser visto, el maleante pega un chicle debajo del mostrador mientras es atendido, cuando el empleado se distrae aprovecha para pegar alguna de las joyas al chicle. Luego sin que el empleado se percate, un segundo maleante entra en la joyería y se lleva la joya que está pegada al chicle.
  • Método del capote: Es cuando, sin razón aparente, una persona (sospechosa) presenta algún problema repentino para hacer salir del mostrador al trabajador. Cuando éste acude en su ayuda, el sospechoso interpone algo de gran dimensión obstruyendo la visión del empleado. Es cuando un segundo maleante aprovecha para colarse detrás del mostrador y robar en la caja registradora.
  • Las bolsas de aluminio: Las bolsas de aluminio evitan que se activen las alarmas de seguridad, permitiendo que el maleante puede sacar objetos de la tienda.
  • Táctica de la mancha: Uno de los maleantes tira accidentalmente algún líquido como café, agua o refresco sobre un cliente, este muy preocupado se disculpa y procede a limpiar la mancha. Mientras tanto un segundo delincuente aprovecha el alboroto para robar artículos o productos de la tienda.
  • Método del butrón: Consiste en la apertura de un orificio en la tienda o local anexo con el objetivo de entrar y robar los artículos de la tienda. Por lo general este tipo de robos se efectúa en tiendas o locales que no poseen ningún sistema de alarma.

Las pérdidas por hurtos en comercios

Según el último informe presentado por la Asociación de fabricantes y distribuidores AECOC, tan solo en España las perdidas por hurtos en comercios alcanzan los 1800 millones de euros, a continuación te dejamos algunos datos importantes:

  • 60% de las pérdidas por hurto provienen de los clientes
  • 21% del hurto por parte de trabajadores
  • 19% de los productos faltantes corresponden a errores de gestión

Vale la pena resaltar que otro de los datos presentados por el informe asegura que las tiendas de conveniencia son las preferidas por los maleantes para cometer sus fechorías, siendo los artículos más codiciados aquellos de fácil reventa en el mercado tales como:

  • Bebidas alcohólicas
  • Cremas
  • Perfumes
  • Pilas
  • Herramientas
  • Videojuegos
Califica este artículo