Saltar al contenido

🥇 Vigilante de Seguridad Privada

En la actualidad el vigilante de seguridad privada es uno de los elementos que más tiene presencia en tres ámbitos de la sociedad los cuales son: el ámbito institucional, el ciudadano y el corporativo, convirtiéndose en un recurso muy importante a la hora de brindar la debida sensación de tranquilidad y seguridad a los ciudadanos.

En una sociedad inmensamente congestionada el vigilante de seguridad privada no solo debe darle un cuidadoso tratamiento a la información sino que además debe demostrar fehacientemente experiencia en sistemas de inteligencia policial, amplios conocimientos en gestión de la seguridad de manera global, empresarial e institucional.

Vigilante de seguridad, el perfil

Todo vigilante de seguridad privada debe principalmente cumplir con los siguientes objetivos específicos:

  • Prevenir riesgos
  • Garantizar la intervención inmediata ante una situación de peligro
  • Minimizar los daños o pérdidas colaterales
  • Realizar inspecciones sistemáticas del entorno
  • Facilitar el apoyo de organismos o instituciones externas

Si estás buscando alternativas en este aspecto, te recordamos que busques una verdadera empresa de Seguridad Privada  que cuente con vigilantes de seguridad privada cuya carta de presentación sea su alta preparación, sumada a su amplia y comprobable experiencia en el sector de la seguridad.

A continuación te dejamos algunos de los servicios que creemos interesantes y que debe ofrecer una buena empresa de seguridad:

  • Vigilantes de seguridad privada
  • Unidades móviles preparadas para atender cualquier situación de riesgo o peligro
  • Relojes de rondas
  • Perros adiestrados
  • Controles de acceso
  • CCTV

Cómo ser vigilante de seguridad privada

Cualquier ciudadano sin importar el sexo tiene oportunidad de ser vigilante de seguridad privada, solo debe cumplir con algunos requisitos obligatorios para poder presentar las pruebas de selección oficial.

Pasos para poder presentar las pruebas de selección oficial:

  1. Cursar y aprobar los módulos de formación impartidos en los centros de formación de seguridad debidamente autorizados.
  2. Presentar y aprobar las pruebas de selección programadas por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Convocatorias, requisitos y pruebas

En la actualidad se celebran cuatro convocatorias al año. Todas las personas interesadas deben presentar dentro de los plazos el siguiente documento: Ejemplar para la Administración del Modelo 790, este documento justifica el abono de las tasas fijadas para la presentación de las pruebas oficiales.

Requisitos:

  1. Debes ser mayor de edad.
  2. Debes tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea o ser nacional de un tercer Estado que haya suscrito con España.
  3. Estar en condiciones de obtener el título técnico, u otros grados superiores.
  4. Tener la aptitud psicológica y física necesaria.
  5. No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  6. No haber sido condenado por violación a los derechos de protección y honor o haber violado la intimidad personal o familiar de algún ciudadano.
  7. No haber sido sancionado por infracción grave o muy grave en materia de seguridad privada.
  8. No haber sido destituido del servicio en las Fuerzas Armadas o Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad.

Pruebas:

La Secretaría de Estado de Seguridad ha fijado dos tipos de prueba:

Prueba de aptitud física

En esta prueba, el participante deberá igualar o superar las marcas de las pruebas físicas. Vale la pena destacar que para el día de la prueba de aptitud física debe ir vestido con ropa deportiva además de presentar un certificado médico reciente que diga que está en condiciones físicas de presentar el examen.

Prueba de conocimientos teórico-prácticos.

En esta prueba el participante debe responder 100 en un lapso de 50 minutos. Las preguntas son de opción múltiple, donde solo una será la correcta.

🥇 Vigilante de Seguridad Privada
5 (100%) 1 vote[s]