No existe fórmula para predecir una situación tan desagradable como un robo a tu vivienda. Lo que sí puedes saber es cómo evitarlo y hacer lo necesario para mantener a salvo tu familia, tu persona y tu vivienda.
Hoy día, hay suficiente información que te puede ayudar a establecer medidas de seguridad ajustadas a cada caso. Pero estas medidas para evitarlos pueden ser insuficientes, porque muchos ladrones también se informan. Si es este tu caso, lo más recomendable es que acudas con los profesionales, para que resuelvas tus inquietudes y alejes de tu hogar cualquier acción criminal. Hay empresas de vigilancia y seguridad privada que pueden asegurarte el manejo de cualquier situación de riesgo contra tu vivienda.
Consejos para prevenir los robos en viviendas
La seguridad es tarea importante y exige compromiso del núcleo familiar. De poco o nada sirve que uno de los miembros de la familia sea discreto y no suministre datos a desconocidos, si los demás miembros hacen lo contrario.
También existen equipos y aplicaciones que ofrecen soluciones para mantener monitoreada tu vivienda desde zonas remotas y activar alarmas desde el Smartphone, cuando ocurre algún incidente.
Siempre es útil seguir los consejos que la experiencia profesional ha reunido, para facilitarte las cosas. El Ministerio del Interior mantiene una publicación con recomendaciones generales para prevenir robos en la vivienda, que conviene tener presente.
Datos de robos de viviendas en Madrid
Conocer datos estadísticos, te ayudará a estar alerta. Debes saber, por ejemplo, que los robos en los domicilios son más frecuentes:
- Durante los días lunes y viernes, contrario a la creencia de que la mayoría ocurre los fines de semana.
- Durante los meses de enero y octubre.
- En las zonas turísticas.
- En viviendas ubicadas lejos del centro de la ciudad.
- En los períodos vacacionales, cuando las viviendas están más vulnerables porque muchas quedan solas.
La policía Nacional y la Guardia Civil han puesto en práctica acciones que han reportado buenos resultados, pues han bajado el número de incidentes de robos con fuerza. Sin embargo, también es un hecho que la tasa de criminalidad y los hurtos continúan en aumento.
Siempre es importante el compromiso familiar en cuanto a la prevención ante el riesgo de robo del domicilio. También es necesario que refuerces la seguridad de tu vivienda y ser discretos con la información que des a desconocidos, especialmente por redes sociales. Aunque existen recomendaciones que pueden ayudarte a mantener posibles acciones criminales contra tu domicilio a raya, hay empresas de seguridad privada de reconocida trayectoria que van a permitirte confiar la protección de tu hogar en manos de expertos.