Según las características y dimensiones del lugar donde se requieran los servicios de vigilancia privada, necesitaremos una empresa que cumpla con las características adecuadas para desempeñar la función tal y como lo requerimos. Dada la gran oferta, necesitamos establecer una serie de criterios y parámetros que nos lleven a elegir a la que mejor se adapte a nuestras necesidades particulares.
Consejos para contratar seguridad privada
Contenidos
-
Autorización del Ministerio del Interior:
El primer requisito que tendrá que cumplir la empresa de seguridad que se seleccione, será que cumpla a cabalidad con los permisos legales necesarios para operar según las legislaciones vigentes respecto al tema. Las licencias de funcionamiento brindadas por el Ministerio del Interior, son concesiones que otorga el estado para que empresas de carácter privado presten servicios y a su vez ayuden a mantener el orden público en recintos cerrados a los que por lo general los cuerpos de seguridad pública no tienen acceso a menos que les sea solicitada su intervención. Si la empresa no posee un número de inscripción en el Registro Nacional de Empresas de Seguridad otorgado por la Dirección General de la Policía, no deberá ser contratada.
-
Ámbito de actuación
Antes de tomar la decisión de solicitar presupuestos, necesitamos conocer el ámbito de actuación que posee la empresa en cuestión. Algunas empresas solo pueden prestar sus servicios dentro de un área geográfica determinada y por tanto, sería una pérdida de tiempo tomarla en consideración si la edificación a resguardar se encuentra fuera de ese perímetro. Lo importante es entonces, asegurarse de que el ámbito de actuación sea nacional y por tanto puedan brindar servicio a lo largo y ancho del territorio español.
-
Que no posea deudas con la administración pública
Si has logrado un acuerdo que crees conveniente con la empresa de seguridad, entonces deberás verificar si la empresa se encuentra al día con sus responsabilidades con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. Esto lo sabemos solicitando los certificados actualizados que deberían tener a mano en caso de ser una empresa realmente serie en su trabajo.
-
Seguros de Responsabilidad Civil
Todas y cada una de las empresas que brindan servicios de seguridad tienen la obligación de contar con un seguro de Responsabilidad Civil que sea extensible a los bienes que la empresa de seguridad se va a encargar de proteger según el acuerdo que se esa firmando. Para saber si la empresa posee tal seguro, entonces tendremos que solicitar el certificado actualizado que muestre que la póliza de seguro se encuentra activa y vigente y que tenga las especificaciones adecuadas para la clase de servicio que requieres contratar.
-
Control supervisión
La empresa tendrá que garantizar una correcta supervisión del equipo de trabajo que es contratado y disponer de los recursos materiales necesarios para cumplir con esa actividad de manera correcta. Por lo general, las buenas empresas de seguridad privada poseen controles de ronda, reportes de incidencias y metodologías para verificar el correcto desempeño de las funciones de su equipo.